
14 Mar Tipologías de Pizza en el mundo:
En el mundo se han elaborado distintos tipos de pizza, desde sus inicios, con toda clase de formas y sabores pero, por lo general los tipos de pizza vienen determinados, sobre todo, por la masa con la que se ha preparado:
En Italia son muy conocidas tres tipos de masas: la napolitana, la sfincione (de Sicilia) y la taglio(originaria de la zona de Roma). La napolitana es la más tradicional y por ello, tiene muchas más condiciones que hay que respetar: es redonda, de masa elástica con bordes suaves y no se admite ningún tipo de grasa (solo agua, harina, levadura y sal). Además, la masa debe llevar al menos doce horas a temperatura ambiente, se debe amasar a mano, se ha de preparar en horno de leña a 300 para una cocción gradual y consistente, y no debe tener un diámetro mayor de 35 centímetros.
En EEUU la pizza ha variado en multitud de formas y estilos, así que no vamos a profundizar en todas ellas, si no que mencionaremos las más conocidas mundialmente.
Entre ellas nos encontramos con New York Style Pizza y Deep-Dish pizza o también se la conoce como la Pizza Estilo Chicago y como su propio nombre indica, es originaria de Chicago por la década de los 40. Es una masa más contundente que la neoyorquina y su masa, además de harina de trigo, suele llevar harina de maíz. Muy curiosa es la forma de preparar la masa, mediante un contenedor metálico o sartén honda que se moja con aceite y con lo que se consigue darle un toque tostado a la masa.
Podríamos seguir hablando y hablando de los tipos de pizza, pero con este esbozo general, podremos observar la gran diferencia de los tipos de pizza que se preparan a lo largo del mundo. Nosotros, por nuestra parte, nos quedamos con las de estilo italiano, que además de ser las tradicionales, son mucho más sanas, y por supuesto elaboradas con ingredientes naturales y proceso de realización artesanal, que ayuda a absorber los nutrientes rápida y efectivamente.





